Acerca de nosotros
La historia de la escuela
La Escuela Molière abrió sus puertas el 12 de septiembre de 1994. Este proyecto se pudo realizar gracias al entusiasmo y entrega de tres mujeres: Brigitte Bret, Matilde Silvestre y Rosario Soberón, quienes lucharon por fundar un establecimiento en el que pudieran encontrar en Cuernavaca, la mejor opción académica para sus hijos, dentro del sistema educativo francés; esto sin fines de lucro. Ese primer año recibieron a 32 alumnos. Al finalizar el ciclo escolar ya contaban con 56 alumnos inscritos. Para el ciclo siguiente la Escuela Molière ya contaba con 110 alumnos. Desde sus inicios el Liceo Franco Mexicano estuvo presente en este esfuerzo académico, pues siempre ofreció su apoyo al proyecto. A los pocos años, el plantel inicial fue insuficiente para albergar la escuela y fue entonces que Brigitte, Matilde y Rosario junto con un grupo de padres de familia, instalaron el colegio en su ubicación actual. El proyecto Molière, además de la excelencia académica, contrae un compromiso con el entorno ecológico cuernavacense. La escuela está enclavada entre árboles y jardines, un espléndido marco natural en el que los niños y los jóvenes Molière, aprecian la naturaleza como parte de la enseñanza. Una década después de su fundación, Molière ya era una Asociación Civil con un importante número de asociados comprometidos con el plantel, que aportaban generosamente tiempo, dinero y esfuerzo. Sin embargo, se había convertido en una organización pujante que estaba lista para dar un paso adelante para su institucionalización. Por lo que, reafirmando la generosidad de su comunidad, el Liceo Franco Mexicano asume las riendas de la escuela.
La historia de la Escuela Molière está llena de ejemplos de generosidad, muestras de logros académicos y ha logrado consolidar una comunidad comprometida que dignifica los lazos que hermanan a Francia con México.

La Escuela Molière Liceo Franco Mexicano es una escuela bicultural que forma parte de la Agencia de Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE).
Los alumnos cursan desde preescolar hasta tercero de secundaria y la enseñanza cumple con los programas y horarios oficiales de la Educación Nacional Francesa, los cuales se complementan con clases de Español e Historia y Geografía de México.
El reconocimiento de los estudios está garantizado por el Ministerio de Educación Nacional Francesa y por la Secretaría de Educación Pública, de tal forma que al finalizar la primaria y la secundaria los alumnos obtienen el certificado de la Secretaría de Educación Pública correspondiente a sus estudios.
Al concluir los estudios en la Escuela Molière los alumnos pueden incorporarse a cualquier institución pública o privada de México o continuar sus estudios en cualquier institución educativa francesa.
Los objetivos de la Escuela Molière Liceo Franco Mexicano son:
- Ser una institución educativa de excelencia.
- Ser un eslabón de la red mundial de establecimientos escolares franceses afiliados a la AEFE con validez de estudios en 139 países con 522 escuelas.
- Promover el biculturalismo mexicano/francés.
- Ofrecer una formación integral cuya meta es un desarrollo físico y psicológico equilibrado que permite simultáneamente potenciar las capacidades sociales, intelectuales y artísticas de sus alumnos en francés, español e inglés.
